

¿Sabías qué…?
¿Qué son los Centro de Proceso de Datos & Data Centers?
En multitud de ocasiones no sabemos dónde se albergan realmente nuestros datos, algo que nos hace imaginar un ordenador similar a los de las películas de ciencia ficción... Nada más próximo a la realidad.
Webs, comercios electrónicos y millones de aplicaciones (APIs y APPs) se encuentran albergados en CPD, los cuales son ordenadores con componentes de alto rendimiento que necesitan unas condiciones térmicas y ambientales muy determinadas para funcionar de forma óptima. Estos mega-ordenadores son denominados servers (servidores), los cuales tienen hardware y software preparado para soportar múltiples usuarios de forma simultánea y real.
Así, nos encontramos con los famosísimos hosting (albergue web), los cuales no son nada más que granjas de servidores de alto rendimiento preparados para recibir millones de visitas simultáneas y darles solución a cada una de ellas, como ocurre con servers similares a AWS, ya sea para hosting, APIs o sistemas de tipo cloud (Kubernetes, Docker...).
Las condiciones a cumplir por los CPD se determinan gracias a normativas como TIER, que se centran en la flexibilidad, independencia de proveedores externos (electricidad, comunicaciones...), entre otros.
¿Qué consecuencias tiene para una empresa un ataque informático?
En la mayor parte de los ataques informáticos que afectan a casi el 99% de las empresas, las consecuencias de un ataque suelen ser de proporciones bíblicas ya que, por desgracia, no sólo se afecta a lo que son realmente los datos, sino que también se causan pérdidas en áreas tan dispares como:
- área de negocio: se ve afectada la continuidad del negocio, lo que traerá consecuencias económicas negativas al mismo (despidos, pérdida de clientes...)
- Área de personal: en ocasiones (cada vez más usuales), se ven afectados perfiles de usuario con un alto grado de acceso a información restringida, lo cual conlleva exposición de datos al público general y otros delitos tipificados en la leyes nacionales e internacionales actuales.
- Área económica: una vez que se haya sufrido un ataque, las pérdidas económicas que se sufrirán podrán afectar al futuro de la empresa y, evidentemente, aún más si la información se ha quedado cifrada después del ataque. En este tipo de casos lo más común es tener que pagar un elevado rescate por la clave para decodificar los archivos cifrados
Como podemos comprobar, las consecuencias pueden ser... DESASTROSAS para el presente y futuro de nuestras empresas.
Titulaciones relacionadas
Objetivos
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente. Ejercerá su actividad en el área informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes, (intranet, internet y/o extranet). Entre los puestos de trabajo que puede desempeñar destacan los siguientes: técnico en administración de sistemas, responsable de informática, técnico en servicios de internet, técnico en servicios de mensajería electrónica, personal de apoyo y soporte técnico, técnico en teleasistencia, técnico en administración de bases de datos, técnico en redes, supervisor de sistemas o técnico en entornos web.
Progresion académica
• Cursos de especialización profesional.
• Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
• Estudios Universitarios Nacionales e Internacionales con las correspondientes convalidaciones de creditos ECTS según normativas vigentes.
Al finalizar nuestros estudios los alumnos pueden acreditar nivel Advance de Cambridge (con la superación del examen oficial).
CampusFP – Formación Profesional Reglada