En CampusFP dotamos a nuestro alumnado de herramientas y recursos que faciliten su aprendizaje, para que este aprendizaje vaya enfocado principalmente a garantizar la empleabilidad. Por ello aportamos un importante valor añadido a nuestra formación:
Nuestra comunidad dispone de 7 centros especializados en Formación Profesional en Madrid, repartidos por la Comunidad en las localidades con mayor demanda, y donde alumnos y alumnas pueden elegir entre más de 35 especialidades de grado medio y grado superior para formarse. Todos ellos dotados de los espacios y el equipamiento necesarios para aprender de forma práctica y real en cada uno de los ciclos formativos.
Actualmente puedes encontrarnos en:
Más de 250 profesionales entre profesorado y demás personal docente y administrativo, trabajan para hacer de la estancia en Campus FP una experiencia educativa única. Un equipo dinámico con amplio conocimiento de la Formación Profesional y de los sectores profesionales en sus respectivas áreas de enseñanza. Nuestro equipo docente cuenta con experiencia profesional relacionada con las especialidades que imparten, algo de especial valor a la hora de transmitir sus conocimientos.
Creemos en un aprendizaje centrado en el alumnado y tratando de potenciar sus propias capacidades. El uso de metodologías activas se han mostrado altamente efectivas durante el aprendizaje, y en CampusFP las incorporamos en el día a día del aula:
Este modelo de aprendizaje permite al alumnado trabajar con los contenidos antes de impartirlos en clase para optimizar el aprendizaje en el propio aula. En ocasiones se rompen los roles tradicionales del aula siendo un grupo de estudiantes el responsable de la dinamización o explicación de las materias.
Con la motivación académica y el aprendizaje significativo, impulsamos el trabajo colectivo y colaborativo planteando proyectos realistas. La importancia de aprender haciendo.
Utilizando el juego como elemento motivador, promovemos la participación del grupo en experiencias de aprendizaje inmersivas y retadoras.
Fomentamos la educación emocional a través de actividades interdisciplinares en las que alumnas y alumnos se implican saliendo de su zona de confort para potenciar competencias relacionales.
En nuestros contenidos, a través de imágenes, emojis, esquemas, ideogramas, presentamos y reforzamos los conceptos. Esto nos permite presentar la información en una forma visual involucrando todos los sentidos en el desarrollo creativo y emocional del alumnado mejorando la memoria, la capacidad de atención y la concentración en el tema.
También intentamos crear en determinados momentos de la explicación y desarrollo del tema, una banda de sonido o soundtrack que predispone a una atención más detallada sobre la materia, empleando músicas y sonidos que generan emociones y de una forma, en ocasiones subliminar, predisponen a la Atención-Concentración-Tranquilidad-Destreza-Relajación etc.
Creemos que la educación debería contribuir a reducir desigualdades, fortalecer el desarrollo científico y tecnológico, contribuir al desarrollo de las personas y las sociedades. Aprender a reflexionar sobre la sociedad en la que estudiamos, no olvidarnos de estos valores como elementos transversales de la educación.
Creemos en la igualdad como principio, como meta y como logro fundamental de nuestra sociedad, donde todas las personas tienen las mismas oportunidades, las mismas posibilidades y las mismas aspiraciones.
Siempre respetamos la diversidad individual como un valor colectivo.
Transversalmente utilizamos las últimas tecnologías educativas que además de facilitar el aprendizaje permiten la adquisición y evaluación de competencias digitales:
Tenemos un estrecho contacto con el mundo empresarial, por lo que conocemos las necesidades de las empleadoras a la hora de contratar profesionales competentes. Este conocimiento nos permite orientar la formación de cada alumno y alumna hacia su propia empleabilidad.
Colaboramos con empresas clave y profesionales de referencia en distintos sectores, lo que nos permite conocer en cada momento qué profesionales necesitan las empresas y cuáles han de ser sus cualificaciones. Con esta información determinamos cuál ha de ser nuestra oferta formativa y podemos actualizar los programas de nuestros ciclos formativos y completarlos con cursos de especialización. Así respondemos a la demanda real de profesionales en las empresas.
Complementamos la formación con charlas, conferencias y masterclass de profesionales de referencia para orientar a nuestras y nuestros estudiantes sobre las posibles salidas profesionales.
Organizamos distintas jornadas, eventos y entrevistas con empresas que permiten a nuestro alumnado conocer a las empresas empleadoras al mismo tiempo que mostrarles sus capacidades y habilidades a través de los trabajos y proyectos realizados.
Nuestras empresas colaboradoras nos comunican ofertas para que nuestros alumnos y alumnas hagan sus prácticas. Priorizamos a aquellas empresas que tengan intención de dar continuidad a las prácticas con un empleo.
Nuestras empresas colaboradoras nos comunican también sus ofertas de empleo, que trasladamos al alumnado que tenga el perfil más adecuado.
Canalizamos los proyectos emprendedores de nuestros estudiantes a los servicios de apoyo al emprendimiento. ¿Tienes un proyecto? Cuenta con CampusFP. ¡Con CampusFP tus proyectos se hacen realidad!
Es imprescindible normalizar el uso de las nuevas tecnologías (TICs) en el aula, en el proceso de aprendizaje y como metodología de trabajo, al igual que se ha normalizado en otros ámbitos de la vida. En un mercado laboral globalizado y competitivo, manejar y entender la tecnología es necesario. Además, utilizamos elementos gamificadores que dinamizan los contenidos, haciendo el proceso de aprendizaje más entretenido, divertido y, sobre todo, eficiente.
Buscamos e incorporamos aquellas herramientas tecnológicas que aportan utilidad al aprendizaje, ya sea porque facilitan la vida del estudiante, o por la necesidad de actualizar los programas formativos ante las constantes novedades en las diferentes áreas de especialización.
Trabajamos con la suite de aplicaciones Google For Education, por lo que cada alumno y alumna cuenta con una amplia variedad de aplicaciones de productividad en la nube. Es decir, pueden acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a los contenidos, proyectos, materiales, etc de sus diferentes asignaturas.
¿Quieres estudiar en CampusFP? Descubre todas las especialidades