Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
¡La policía científica busca nuevos agentes! Aprende a analizar muestras biológicas, a verificar la identidad a través del ADN, asistir en una autopsia o reunir pruebas científicas para los procesos criminales gracias al ciclo de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico ¡El CSI te espera!
Una titulación emocionante con la que podrás trabajar como técnico/a especialista en anatomía patológica y citología, citotécnico/a, ayudante de forensía, prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales, tanatopractor/a y colaborador/a y asistente en biología molecular e investigación.
Módulos profesiones del primer curso
Gestión de muestras biológicas (195 h)
Técnicas generales de laboratorio (230 h)
Biología molecular y citogenética (195 h)
Fisiopatología general (195 h)
Formación y orientación laboral (90 h)
Empresa e iniciativa emprendedora (65 h)
Módulos profesiones del segundo curso
Necropsias (60 h)
Procesamiento citológico y tisular (190 h)
Citología ginecológica (170 h)
Citología general (170 h)
Inglés técnico para grado superior (40 h)
Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico (30 h)
Formación en centros de trabajo (370 h)
Objetivos
Este título de grado superiorte prepara para realizar necropsias, biopsias y el estudio citológico de muestras clínicas. Como profesional podrás participar en las autopsias, realizar el proceso de apertura, disección y recomposición del cadáver. También podrás ejercer como tanatopractor/a y trabajar en tanatoestética.
Progresion académica
- A cursos de Especialización Profesional.
- A otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- A Estudios Universitarios Nacionales e Internacionales con las correspondientes convalidaciones de créditos ECTS según normativas vigentes.
¿Existen los genes del cáncer?
El cáncer es un grupo de trastornos que tienen en común el crecimiento celular descontrolado. El cambio de una célula normal a una cancerosa recibe el nombre de transformación y esta puede producirse por mutaciones en ciertos genes (protooncogenes) que al transformarse en su forma activa, ya sea por inducción, presencia de virus o mecanismos epigenéticos, activan a los oncogenes responsables de la proliferación celular descontrolada, y por lo tanto al cáncer.
Virus del Papiloma Humano (HPV) en la Actualidad
El Virus del Papiloma Humano (HPV) es una de las Enfermedades de Transmisión Sexual más común a nivel mundial que se produce tanto en hombres como en mujeres.
Actualmente y debido a los cambios sexuales en los que vive la sociedad se ha vuelto más común de lo normal, la falta de información y la libertad sexual en la que vivimos hacen que este tipo de virus se desarrollen con mayor velocidad, esto no es una alarma pero si un aviso por los futuros riesgos que puede acarrear ya que en ocasiones puede persistir y dar lugar al desarrollo de cánceres tales como el de cuello uterino, vulva, vagina, pene, ano o incluso el cáncer orofaríngeo afectando a la lengua y amígdalas. Existen métodos profilácticos como la vacunación segura y eficaz, el uso correcto de preservativos en las relaciones sexuales, citologías y las relaciones de pareja mutuamente monógamas.
Dada la situación actual y los cambios continuos en los que nos encontramos deberíamos de poner más énfasis en concienciar no solo a los jóvenes, sino a los adultos y a todo el entorno que nos rodea, permitiendo una comunicación sana y llena de información a nuestro alcance, además de una vida sexual plena y saludable.
La histología, un arte en el diagnóstico
Si nos preguntamos, queridos lectores que es la fisiopatología, todos diríamos que es una rama de la medicina cuyo objetivo es estudiar el funcionamiento de un organismo o de un tejido durante el curso de una enfermedad. Como docente de esta impresionante asignatura, me quedo con el estudio de los tejidos.
Para ello no hay nada más simple que un colorante; son sustancias que poseen la capacidad de teñir células, estructuras y tejidos de nuestro organismo, dependiendo de su origen, nos permiten poder visualizar a través de un microscopio su forma y tamaño, sus estructuras externas e internas y lo más importante diferencias las células benignas de las células malignas y de esta forma poder salvar vidas.
Por lo tanto, no subestimemos a nuestros futuros técnicos en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico porque ese es su papel principal, realizar un buen tallado de las muestras que se les otorgan, para su posterior estudio con los colorantes asignados a dichos tejidos.
Para finalizar os digo que el estudio de la histología nos abre una puerta a la contemplación de un cuerpo humano que muestra unos paisajes microscópicos dignos de admirar.
Titulaciones relacionadas

Cada vez hay más demanda en el sector de la salud bucodental. Fórmate para promover la salud bucodental de las personas y realiza actividades preventivas y actividades asistenciales como la exploración, la evaluación o la realización de técnicas odontológicas colaborando con el equipo de odontología.

Esta formación te capacitará para trabajar en parafarmacias y farmacias, sectores que cuentan con una alta demanda laboral tanto en España como en el resto de Europa. Podrás desempeñar tu trabajo tanto en el sector público como en el privado lo cual te da más opciones de empleabilidad.

Esta formación te capacitará para trabajar en parafarmacias y farmacias, sectores que cuentan con una alta demanda laboral tanto en España como en el resto de Europa. Podrás desempeñar tu trabajo tanto en el sector público como en el privado lo cual te da más opciones de empleabilidad.

Ahora con la Doble Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico podrás conseguir dos titulaciones en tres años. Adquirirás más conocimientos, más competencias y te convertirás en el profesional que todas las empresas están buscando

Cada vez hay más demanda en el sector de la salud bucodental. Fórmate para promover la salud bucodental de las personas y realiza actividades preventivas y actividades asistenciales como la exploración, la evaluación o la realización de técnicas odontológicas colaborando con el equipo de odontología.

Cada vez hay más demanda en el sector de la salud bucodental. Fórmate para promover la salud bucodental de las personas y realiza actividades preventivas y actividades asistenciales como la exploración, la evaluación o la realización de técnicas odontológicas colaborando con el equipo de odontología.

.singleimg {display:none;} Técnico en Emergencias Sanitarias – Online ¿Te gustaría trabajar salvando vidas? ¡Conviértete en Técnico en Emergencias Sanitarias! Conoce los procedimientos necesarios para solucionar una situación de emergencia, presta atención sanitaria y psicológica en situaciones de crisis y organiza traslados seguros en función de las necesidades de cada paciente. Si ayudar a los demás [...]

Con el ciclo de Cuidados auxiliares de enfermería te prepararás para ejercer tu actividad tanto en el campo de la atención primaria, como atención especializada y centros sanitarios. Una profesión con muchas recompensas en la que ayudarás a gente que te necesita a su lado

La investigación es el pilar de los avances en medicina y ahora puedes abrir las puertas de esta apasionante profesión convirtiéndote en Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico. Podrás trabajar en un sector con innumerables salidas profesionales dentro de la medicina general y de la especializada, o dentro de la investigación científica. Embárcate en una apasionante aventura dentro del mundo microscópico.

Esta formación te capacitará para trabajar en parafarmacias y farmacias, sectores que cuentan con una alta demanda laboral tanto en España como en el resto de Europa. Podrás desempeñar tu trabajo tanto en el sector público como en el privado lo cual te da más opciones de empleabilidad.

Con el ciclo de Cuidados auxiliares de enfermería te prepararás para ejercer tu actividad tanto en el campo de la atención primaria, como atención especializada y centros sanitarios. Una profesión con muchas recompensas en la que ayudarás a gente que te necesita a su lado

¿Te gustaría trabajar salvando vidas? ¡Conviértete en Técnico en Emergencias Sanitarias! Conoce los procedimientos necesarios para solucionar una situación de emergencia, presta atención sanitaria y psicológica en situaciones de crisis y organiza traslados seguros en función de las necesidades de cada paciente. Si ayudar a los demás es lo tuyo, con esta profesión podrás formar parte de la historia de mucha gente.
CampusFP – Formación Profesional Reglada
10 enero 2023 - Campus FP